Actualización de cuestionario y referencias
PRODUCCIÓN DE MODA
EL OTRO / MODE
RETRATO / CAMPAÑA PUBLICITARIA DE UNA MARCA DE ROPA
INSTRUCCIONES / PREGUNTAS / GUÍA PARA REALIZAR LA EXPERIENCIA.
Aquí un cuestionario / guía para responder y orientarlos en la realización de la experiencia.
NOMBRE DE LA MARCA DE ROPA.
SEPIA INDUMENTARIA
TIPO DE INDUMENTARIA: Definir con la mayor precisión posible el tipo de indumentaria de la marca a publicitar. Si es formal o informal. Si es de vanguardia. Si es para eventos puntuales (pueden ser uniformes de trabajo privado o de alguna institución que elijan). Su propuesta estética y a que rama del mercado va dirigida o bien va estar dirigido su mensaje y la campaña.
El trabajo que queremos desarrollar es a partir de opuestos. La indumentaria que utilizaremos será una mezcla entre algo antiguo y algo moderno. El estilo que queremos darle es una mezcla entre lo formal y lo informal, jugando con los opuestos. Ropa para un evento, contrapuesta con ropa llamativa más urbana, por ejemplo. Una mezcla entre ropa cargada de detalles (un acercamiento a inspiraciones barrocas - camisas con volados y detalles; ropa más “robusta”. Abrigos de los 80’ de piel, grandes. Blazers con hombreras), y algo más actual, colorido (colores fuertes utilizados en los 2000. También ropa que podría verse como una reversión de lo que se usaba en los 80’, por ejemplo las mallas con tonos fuertes, colores contrastados. Actualmente estamos transicionando entre reversiones de los 90’ y los 00’). El contraste entre la ropa ajustada y algo holgado, oversize.
Por un lado:
Contrastado con:
QUE PIENSAN COMUNICAR PUNTUALMENTE CON LA CAMPAÑA. Detallen cualidades que crean relevantes de la marca. Gama de colores, tipo de ropa, talles. Sinónimo de que estilo de vida encierra la propuesta.
Con la campaña nos gustaría mostrar un interés general en romper con los roles establecidos, tanto de género cómo de edad: ropa sin particularidades de género (ej.: las normas comunes binarias del tipo pinzas en las blusas, pantalones apretados para mujer y rectos para hombres) y sin una limitación etaria (no tener colores ni formatos determinados para gente de un rango etario). La curva de talles también nos parece algo importante. Utilizar ropa holgada, sin seguir los cánones de belleza imposibles (talles L que resultan ser muy pequeños o al cuerpo).
Los colores que utilizaremos para la ropa antigua serán colores más bien tierra, mientras que la paleta de la ropa moderna será más bien estridente, con mucha saturación y colores variados.
paleta ropa antigua 2. Paleta ropa moderna
DETALLE DEL (LA) LOS MODELO(S) ELEGIDO(S):
SEXO: Masculino
EDAD: 22 años
GÉNERO: Cis género, no binarix
EXTRACCIÓN SOCIAL (si esto fuera relevante): Clase Media
DECISIONES A TOMAR EN FUNCIÓN DE LO CONTESTADO / ELEGIDO
ELECCIÓN DEL (LA) MODELO. Criterio empleado. Fotos presentación del (la) elegid@.
Buscábamos un modelx más bien queer, que a través de su expresión corporal, saliera de los cánones de masculinidad establecidos. Utilizaremos ropa sin hacer distinción en el género.
Referencias de poses:
DECISIONES DE TOMA: EN QUÉ CONTEXTO/SITUACIÓN(ES) SERÁ RETRATADA(O).
El contexto será un departamento con una impronta antigua (fue habitado por personas mayores), para contrastar lo antiguo con lo moderno. El departamento cuenta con objetos de arte, tanto pictórico como escultórico (buscos, marcos, etc.), por lo que nos gustaría trabajar con una propuesta de “museo”, para jugar con los cánones de belleza perfecta y pulcra que se tienen en estos espacios. Los modelos posarán de manera acorde a esta estética de museo, en contexto de escultura.
Los planos serán más bien cerrados porque el espacio no es muy amplio.
Referencias arte:
Referencias locación:
Referencias de iluminación:
Nos interesa conseguir dibujar formas geométricas marcadas con la luz, impresas sobre el modelo y el fondo. Detallar ciertas partes, dándole más dramatismo.
¿HAY ALGUNA ESTÉTICA O ESTILO DE LOS FOTÓGRAFOS QUE MOSTRAMOS EN LAS TEÓRICAS QUE SE AJUSTAN A LO QUE QUIEREN LOGRAR? ¿CUALES? DE QUÉ FOTÓGRAFOS?
DECISIONES DE LUGAR:
B) EN INTERIORES:
El lugar será un departamento antiguo, con una iluminación cálida que remita a algo de antaño. Los objetos que utilizaremos para el arte serán escultóricos y pictóricos (cuadros, marcos de cuadros, paletas para pintar, etc). Los muebles son antiguos, de madera, que estarán adornados con objetos típicos de abuelx: recuerdos de viajes, estatuillas, pisapapeles, libros grandes, fotos, etc.
El make up seguirá la estética de toda la propuesta: una mezcla entre un maquillaje moderno (referencia por ejemplo de la serie euphoria): colorido, estridente; y un maquillaje más natural, remitiendo a lo que se utilizaba en los 50s y 60s (base pulcra - sensación de porcelana -, eyeliner estilo cat eye, rubores turquesas o rojizos, labios carnosos y rojos, cejas definidas destacando esa zona)
Referencias make up (mash-up entre maquillaje de los 50s y actual) - lado derecho antiguo, lado izquierdo de la cara moderno- :
Comentarios
Publicar un comentario